Durante las celebraciones de Semana Santa, el papa Francisco dedicará un momento a los religiosos fallecidos por el coronavirus y a los países afectados.
Ciudad de México, 25 de marzo de 2020.- Por primera vez en la historia de la Iglesia Católica, el papa Francisco se prepara a celebrar una Semana Santa, por la pandemia de coronavirus, sin procesiones de fieles y marcada por la muerte en Italia de al menos 67 curas por el virus.
Uno de los momentos más importantes de la tradición católica, que conmemora la muerte de Jesús en la cruz, se llevará a cabo sin la presencia de los fieles, sin el tradicional lavado de pies y sin el conmovedor Vía Crucis precedido por el pontífice, así lo informó el Vaticano.
Se trata de una decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia y fue tomada “debido a la actual emergencia sanitaria”.

El papa Francisco presidirá a puerta cerrada en abril el Domingo de Ramos, el jueves y Viernes Santo con el Vía Crucis en el Coliseo Romano, la Vigilia Pascual, y el domingo de Resurrección con la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, a la ciudad y al mundo.
Por su parte el arzobispo Arthur Roche dijo que: “Debemos detener el contagio multiplicando nuestra oración”.
La fecha de la Pascua no puede ser pospuesta. La celebraremos después de la preparación de este tiempo especial de Cuaresma, tan marcado por el dolor, el miedo, la incertidumbre”, finalizó.
Con información de: Milenio