FASE 3 COVID19 AFECTARIA A 250 MIL PERSONAS EN MÉXICO

Foto:@ElSalvador2030

La estimación está basada en la experiencia de Hubei, China, en donde 0.25% de su población fue ‘atacada’ por este virus.

Ciudad de México, 18 de marzo de 2020.- Alrededor de 25 mil personas podrían contraer el coronavirus, si en México se alcanzará la fase 3 de expansión de este virus, así lo dieron a conocer autoridades sanitarias del país.

Quienes comentaron que del total de personas que presenten contagio, solo el seis por ciento podría tratarse de casos graves, es decir diez mil528 pacientes, los cuales necesitarían hospitalización y atención en unidades de cuidados intensivos y potencialmente tratamiento con ventiladores respiratorios.

Indicó, que la estimación estuvo basada en la experiencia que el epicentro de Hubei, China tuvo, donde el 0.25 por ciento de su población fue atacada por este virus, dijo Ruy López Ricadura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE)

Agregó que los cálculos también apuntan a que el 80 por ciento de los pacientes pueden seguir su tratamiento de forma ambulatoria, es decir 140 mil 367 y el 14 por ciento, 24 mil 564, estarán requiriendo hospitalización, sin tener atención médica de cuidados intensivos.

El escenario tres de la expansión del Covid-19 se establece en las naciones en donde brotes regionales y se detecta una dispersión nacional, en este punto no se pueden establecer las cadenas de contagio, como en la fase uno y dos.

Tomando en cuenta dichas estimaciones, el gobierno federal destinará 3,469 millones de pesos para la adquisición de insumos tanto para la protección del personal médico, la atención de los pacientes y la capacidad de llevar a cabo pruebas que detecten los casos de contagio.

Foto:@daviddelapaz

Seguimos en Fase 1
De acuerdo con el reporte oficial diario en torno a la expansión del coronavirus Covid-19 señaló hasta ayer, que en México hay 93 casos confirmados de personas contagiadas, es decir, 11 nuevos casos que el último reporte.

De estos 93 casos, representan el 12 por ciento, han requerido hospitalización, detalló José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología en México.

Por último, el funcionario detalló que en México continúa la fase uno, toda vez que todos los casos de contagio confirmados han sido importados, es decir, que lo contrajeron en otros países; o de contactos cercanos a estas personas.

Con información de: Forbes México