Ciudad de México, 18 de marzo de 2020
Derivado del incremento del número de casos de personas afectadas por el Covid-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas para la protección de la ciudadanía y los propios trabajadores del Instituto.
En los cerca de 900 Módulos de Atención Ciudadana del INE en todo el país se disminuirá en 70% el aforo de las salas de espera en cada módulo para distribuir a las y los ciudadanos con un metro de separación entre sí
Y a partir del lunes 23 de marzo, la atención a la ciudadanía en los módulos será sólo a través de citas previamente establecidas y, en caso de ser necesario y si así lo determinaran las instancias de salud, se cerrarán temporalmente.
Respecto a la protección de los trabajadores del INE, aseguraron que se procurará que las actividades se realicen con el personal mínimo indispensable en oficinas y los titulares de las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y órganos desconcentrados que conforman el Instituto, definirán la implementación de guardias presenciales en casos que, por su naturaleza, sean de carácter urgente.
Sin embargo las guardias exceptuarán a grupos vulnerables, como personas enfermas, mayores de 60 años y mujeres embarazadas, en tanto el resto de trabajo podrá realizarse en casa, con apoyo de las herramientas tecnológicas y de comunicación a distancia disponibles.
*Zuleyma García