Marca el fin de la temporada invernal
Toluca, Estado de México, 15 de marzo de 2020.- Con el inicio de la primavera, los rayos del sol son más intensos y el calor aumenta a cualquier hora del día, pero además es el momento ideal para lucir ropa fresca, sombreros y hasta una diversidad de sandalias
Para este 2020, el equinoccio de primavera inicia el 20 de marzo en México y, según el calendario de solsticios y equinoccios ocurrirá el 20 de marzo a las 03:50 horas UTC (siglas en ingles Tiempo Universal Coordinado), lo que significa que en el país será el 21 del mismo mes y termina con el solsticio de verano alrededor del 21 de junio.

El equinoccio de primavera se caracteriza por tener los días más largos que las noches, cielos despejados y mucho calor.
Durante el equinoccio de primavera el sol alcanza el punto más alto en el cielo y se coloca en el plano del ecuador (la línea imaginaria que divide la tierra en dos hemisferios).
En este periodo, que ocurre dos veces por año (19-21 de marzo y 21-24 de septiembre), los días tienen más minutos de luz solar, es decir, sale desde muy temprano en la mañana y se oculta más tarde.
Cientos de personas visitan las zonas arqueológicas durante esta temporada, para recargar energía.
Las pirámides de Teotihuacán sitios arqueológicos con más demanda durante el equinoccio. Además de que miles de visitantes arriban al templo Quetzalpapálotl, un complejo en ruinas localizado en el mismo lugar.

Las impresionantes pirámides de Chichén Itzá, ubicadas en el estado de Yucatán y nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es uno de los sitios con más visitas durante el equinoccio de primavera.
La zona arqueológica de Tulum, ubicada en el estado de Quintana Roo, es otra de las favoritas para los paseantes durante esta época.
Con información de: EL Heraldo de México