Estas cuentas deberán ser hechas por los representantes legales
Ciudad de México; 10 de marzo de 2020.-
Con 462 votos a favor, este martes la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito y del Código Civil Federal, con esto, ahora los adolescentes mayores de 15 años, y menores de 18 años, podrán abrir cuentas bancarias.
Estas cuentas deberán ser hechas por los representantes legales y permitirán a los adolescentes celebrar contratos de depósitos bancarios, esto con la finalidad de disponer de los fondos depositados en dichas cuentas, sin la intervención de sus representantes; por otra parte las disposiciones de fondos sólo podrán ser hechas por los representantes del titular. Asimismo, las personas menores a 18 años no podrán contratar préstamos o créditos con cargo a los fondos depositados en las cuentas.
Ahora las y los jóvenes podrán abrir cuentas bancarias y recibir los apoyos de los programas sociales sin intermediarios.#InclusiónFinanciera https://t.co/b3zByNfzJS
— Mario Delgado (@mario_delgado) March 10, 2020
En este sentido, quedará prohibida la recepción de depósitos en efectivo o transferencias electrónicas por parte de personas físicas o morales distintas. Para ello, será el Banco de México quien determine, por medio de disposiciones de carácter general, las características, nivel de transaccionalidad, limitaciones, requisitos, términos y condiciones, sobre las limitaciones a la recepción de recursos por medios electrónicos, exclusivamente, provenientes de programas gubernamentales y cuando se trate de sueldos y salarios depositados por un patrón.
*Con información de: Razon.com.mx