CIENTÍFICOS CHINOS CREAN AEROSOL ANTIVIRAL CONTRA EL CORONAVIRUS

Foto:@ChinaScience

Aunque siguen desarrollando una vacuna esperan este a finales de abril.

Ciudad de México, 29 de febrero de 2020.- De acuerdo con investigadores del Centro Clínico de Salud Pública de Shanghái lograron desarrollar un aerosol antiviral contra el Covid-19, mientras que la Comisión Nacional de Salud de China anunció que confía en controlar el brote de coronavirus a finales de abril.

El centro de Salud, informó que el espray antiviral se rocía en la garganta y “podrá ayudar en gran medida a proteger tanto al personal médico de primera línea; sin embargo, la producción en masa para uso público todavía no está disponible por el momento”.

Por su parte, el neumólogo Zhong Nanshan, quien es jefe del equipo de expertos médicos de la Comisión Nacional de Salud de China, añadió que “tiene la confianza en tener el brote bajo control, en términos generales, para finales de abril”.

Foto:@ChinaScience

El funcionario agregó que el brote ha sido una dura lección para China: “Si hubiéramos tomado medidas estrictas de prevención a principios de diciembre o incluso a principios de enero, habríamos reducido enormemente el número de personas enfermas”.

Asimismo, los investigadores de la provincia de Zhejiang descubrieron que el nuevo coronavirus puede detectarse en las lágrimas y las secreciones conjuntivales en pacientes con conjuntivitis.


Amenaza, “muy alta”: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que se elevó el número de pacientes a 4 mil 351 casos detectados fuera de China, en 48 países de todos los continentes, aunque rechazó considerar que se trate de una pandemia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a evitar el “pánico”, pero urgió a que “todos los gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad y lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos”.

El número de infectados alcanzó los 85 mil 181 y los decesos suman 2 mil 920, siendo China el más afectado; la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan dejó en ese país 427 nuevos casos confirmados y 47 muertes más.

Con información de: Milenio