Ciudad de México, 28 de septiembre de 2020
Luego de que confirmar el primer caso de Coronavirus COVID-19 en México, en un paciente que está hospitalizado en la capital del país, el secretario de Salud en México, Hugo López Gatell, pidió a los medios de comunicación y a la sociedad no crear psicosis por esta enfermedad.
Gatell pidió a los medios que mantengan la información como se vaya proporcionando, no distorsionarla, ni fomentar estados de pánico, mucho menos mezclar los temas de debate político con los temas técnicos que esta situación requiere.
“El coronavirus 2019 es una enfermedad como más de 180 infecciones por virus que se presentan en la temporada invernal, este es un virus emergente porque es de nueva aparición”.
Aseguró que este virus, procedente de Wuhan, China, no pone en riesgo la vida porque no afecta gravemente la funcionamiento del cuerpo.
“Los grupos de mayor riesgo son los menores de 5 años, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes, lupus, así como padecimientos cardiacos, por lo que si llegaran a presentar una enfermedad respiratoria este grupo de personas debe tener mayor grado de atención médica, porque tiene mayor probabilidad de complicarse la enfermedad”, dijo el funcionario federal.
Indicó que las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud para todos los países es no contener el tránsito de las personas, pero sí reforzar las medidas de mitigación contra la enfermedad, reducir el daño y reducir la transmisión, hacerla más lenta.
De acuerdo con el secretario de Salud, un caso de Coronavirus puede producir dos o tres nuevos casos.