Estos jardines son la mejor opción para perderte y sentir que sueñas despierto.
Ciudad de México, 21 de febrero de 2020.- Sabías que los jardines guardan consigo toda una historia, los jardines siempre son sitios agradables para el esparcimiento, ir de excursión o simplemente para pasar el rato, puesto que sus inicios se remontan años atrás.
Los jardines han existido casi desde el inicio de las civilizaciones. En México, se tiene conocimiento que con los mexicas, estos tenían grandes jardines que eran utilizados por los huey tlatoani, erán lugares que servían como lugares de recreo, de culto y contemplación a los dioses, para la colección y el estudio de las propiedades de la flora y la fauna, como lugares de demostración de su majestuosidad y poderío.
Hoy en día, su equivalencia es encontrar jardines botánicos, cuya función es el estudio y conservación de las especies que alberga, cuya función es más estética, lo cual no implica que no sean valorados. Aquí te presentamos los jardines más espectaculares que puedes visitar a lo largo del territorio mexicano.
1.- Cosmovitrál Jardín Botánico
Este se haya en el centro histórico de la Ciudad de Toluca, su belleza no solo de debe a la gran variedad de especies de plantas, sino también por la majestuosidad de la arquitectura que se ve representada en el edificio, que en su momento fue el mercado principal de la ciudad.

Este inigualable jardín posee un estilo art nouveau; su inigualable diseño estuvo en manos de 60 artesanos, quienes se encargaron de la manufactura de los vitrales, pues su autoría es del artista Leopoldo Gómez, quien durante un año se realizó la obra.
Dónde: Benito Juaréz y Sebastián Lerdo de Tejada s/n, col. Centro, Toluca, Estado de México.

2.- Jardín Botánico Wirikuta
Este increíble jardín fue inspirado en Wirikuta, el lugar donde nació el mundo, según los wixárikas, jardín que fue creado por el botánico austriaco Josef Schrott, es una asombrosa mezcla de pirámides, esculturas y hermosos jardines. El lugar cuenta con 10 mil hectáreas, donde se presentan más de un millón de plantas desérticas, con una variedad de hasta mil 500 especies.
Dónde: San José del Cabo, Los Cabos, Baja California Sur.
3.- Jardín surrealista e Xilitla
Jardín que fue diseñado por el británico Edward James, quien se inspiró en la corriente surrealista del siglo XX. “Las Pozas”, es un conjunto de esculturas arquitectónicas que conforman el jardín escultórico, su estilo y diseño están también hechos que se hacen uno con la naturaleza que los rodea: escaleras de caracol, pabellones con niveles y arcos góticos son algunas de las piezas que puedes encontrar.
Dónde: Camino Paseo Las Pozas s/n, Barrio La Conchita, Xilitla, San Luis Potosí.

4.- Jardines de México
Jardines de México es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más increíbles y hermosos que puedes encontrar. Catalogado como el más grande del mundo, pues este cuenta con siete jardines con estilos japonés, italiano, tropical, jardín de cactáceas, el laberinto de los sentidos, jardín 4 primaveras y ConSentidos, lugar ideal para pasar un rato agradable en familia o en pareja.
Dónde: México-Acapulco km 129, Tehuixtla, Morelos.
Cada uno de estos jardines, te sorprenderá se la gran variedad de vegetación, elementos arquitectónicos que te sorprenderán.
Con información de: MasDeMx