Fucam señaló que durante 20 años de operación, ofreció otros servicios no financiados por el gobierno.
Ciudad de México, 21 de febrero de 2020. – Este viernes un grupo de mujeres, pacientes de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam), se manifestaron frente a Palacio Nacional en protesta tras el anuncio de que la fundación dejará de brindar atención gratuita, debido a que no logró un acuerdo con el gobierno federal, tras la cancelación del Seguro Popular.
Este grupo de mujeres gritaron consignas al gobierno federal exigiendo que no se recorte el subsidio que recibía la fundación a través del extinto Seguro Popular.
Por lo que fueron atendidas en Palacio Nacional, en donde entregaron un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador con la petición de “ordenar que se asignen recursos a Fucam para que encuentre en posibilidades de seguir operando en forma gratuita”.
Luego de unos minutos, las pacientes de Fucam se dirigieron a las oficinas del gobierno de la Ciudad de México, en donde también entregaron el mismo documento.
En dicho recinto, fue recibido un pequeño grupo de muejres, quienes lograron un acuerdo con el gobierno capitalino para que éste sea el interlocutor con el gobierno federal.
Posteriormente, Fucam informó que continuarán brindando servicio gratuito a las personas que ya habían iniciado su tratamiento antes del 31 de diciembre pasado, con póliza vigente del Seguro Popular.
Aclaró que del 2017 al 2019 recibió por parte del gobierno federal 776 millones de pesos para la atención de 3,884 pacientes con cáncer de mama, lo que equivale a 199 mil 794 pesos por persona, pues dijo que “demostramos nuestra eficiencia en la utilización de recursos, ya que el costo promedio del tratamiento es superior a esta cifra”.
Fucam señaló que durante 20 años de operación, ofreció otros servicios no financiados por el gobierno como son: reconstrucción mamaria, medicamentos innovadores, pruebas genéticas, nutrición, fisioterapia y valoración dental, entre otras, los cuales fueron cubiertos por donativos de personas y empresas socialmente responsables.
Por lo que agradeció al gobernó federal, a la Secretaría de Salud y al INSABI, el apoyo y compromiso manifestado, pues dijo “confiamos en poder colaborar con este nuevo sistema de salud a favor del bienestar de las mujeres más vulnerables de nuestro país con cáncer de mama, primera causa de muerte por cáncer en la mujer mexicana”.
Con información de: Animal Político