Toluca, Estado de México, 17 de febrero de 2020
A las 6:00 horas de este lunes dio inicio la “Misa del buen Viaje” oficiada por el Azobispo Francisco Javier Chavolla Ramos, en la que les dio la bendición a los poco más de 30 mil peregrinos que inician su caminar hacia la Basílica de Guadalupe, donde arribarán en la madrugada del miércoles para visitar a la Morenita del Tepeyac.
Como cada año, miles de feligreses Guadalupanos de parroquias del Valle de Toluca, de Michoacán y Morelos arribaron la tarde-noche de este domingo a la Catedral de San José en Toluca, y pernoctaron en la Plaza de los Mártires, la Plaza Fray Andrés de Castro y la Explanada del Teatro Morelos, para iniciar esta mañana su peregrinar.
A temprana hora de este lunes se unieron los contingentes de las delegaciones municipales de Valle de Bravo, Amanalco de Becerra, Villa Victoria, San José del Rincón, Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Almoloya de Juárez, y Zinacantepec.
Alegres y con la meta de llegar a la Basílica de Guadalupe, los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que comprenden la peregrinación iniciaron a las 7:30 horas su caminar, entonando cantos y otros contingentes acompañados de banda, bailaron a su salida para tomar la calle Nicolás Bravo.
Con motivo de la 82 peregrinación de la Diócesis de Toluca al Tepeyac, el ayuntamiento de Toluca implementó un operativo que incluye cortes de circulación desde las 7:00 am.
Las calles y vialidades que se encuentran cerradas son Nicolás Bravo, desde la avenida Independencia a José María Morelos, Independencia desde la Catedral hasta Nicolás Bravo.
En la avenida Morelos sólo se reservará el carril derecho para que circule el contingente y será conforme a semáforo, hasta entroncar a Paseo Tollocan, donde caminarán por el carril de baja velocidad hasta llegar al municipio de Ocoyoacac (después del mediodía) donde descansarán un rato para continuar durante la madrugada su andar y llegar a La Marquesa, donde la mañana del martes se oficiará una misa.
Policías municipales de Toluca, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, así como policías estatales y federales, además de personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja Mexicana y Protección Civil estatal participarán en el operativo de seguridad y auxilio.