La nueva carrera es la número 129 que ofrece la máxima casa de estudios del país.
Ciudad de México; 12 de febrero de 2020.- El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó crear la carrera en Ingeniería Aeroespacial, la número 129 que ofrece esta casa de estudios.
Por medio de un comunicado, la UNAM señaló que la nueva licenciatura se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, en donde los alumnos deberán cursar 10 semestres y cubrir 450 créditos. En el noveno semestre seleccionarán a un campo de profundización: aeronáutica o espacial.
Asimismo, el texto informó que el plan de estudios se enfoca al desarrollo de conocimientos en ambas áreas y de habilidades del pensamiento, que permitan a los estudiantes comprender y aplicar el lenguaje de la industria aeroespacial; también se orienta a la generación de proyectos tecnológicos y competitivos.
Además, contempla conocimientos de las ciencias básicas, económicas administrativas, ciencias sociales y humanidades, y de la ingeniería aplicada.
El proyecto de creación destaca que el sector aeroespacial ha experimentado una constante transformación y ha permitido establecer una industria más globalizada, diversa y dinámica, con un impacto tangible en la vida cotidiana de las personas.
Con información de: ADN 40