HALLAN FÁRMACO QUE AYUDA A DISMINUIR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LUPUS

Ciudad de México, 21 de enero de 2020

Una investigación de la Universidad de Monash, en Australia, descubrió un nuevo fármaco potencial para tratar el lupus, una enfermedad autoinmune que afecta a más de 5 millones de personas en todo el mundo, de las cuales el 90% son mujeres.

La enfermedad de lupus provoca que el sistema inmunitario ataque partes sanas del cuerpo, confundiendo a los médicos en el diagnóstico, pues implica daños a varios órganos en el cuerpo, por lo que también es difícil de controlar.

El fármaco, llamado ANIFROLUMAB funciona bloqueando el receptor en todas las células
del cuerpo, con el objetivo de revertir la activación de los síntomas del lupus.

En el ensayo los pacientes recibieron cada
48 horas una infusión intravenosa de dosis fija de ANIFROLUMAB o placebo por cuatro semanas.

Los resultados mostraron que en los pacientes a los que se les aplicó el medicamento mostraron una reducción significativa en la actividad general de la enfermedad en todos los órganos activos, una mejora en la enfermedad de la piel del lupus, una reducción en las dosis de esteroides y una tasa anual reducida de brotes.

Luego de este estudio, un laboratorio
farmacéutico ya trabaja para llevar el potencial medicamento a los pacientes
con Lupus.