Desde los años 60´s son importantes productores de dicha bebida.
Toluca, Estado de México; 11 de enero de 2020. – Este sábado da inicio la primera edición del Festival del Pulque y del Pozole, con el propósito de colocar a San Felipe Tlalmimilolpan, en Toluca, como uno de los sitios más atractivos para los visitantes y turistas.

Así lo dieron a conocer los delegados de esta comunidad para el periodo 2019-2021, Francisco Garcés Marín, Fredy Rivas Mejía y Emmanuel Rodríguez, así como representantes de los productores, entre ellos Jaqueline Velázquez de la empresa Tecuiyolotl y Gloria Castillo Hernández, originaria de Jiquipilco, dieron a conocer que estas acciones se realizan en el marco de las festividades del dulce nombre de Jesús, santo patrono del lugar.

Asimismo, dijeron que se trata de un sitio que cuenta con una gastronomía amplia, mediante sus diversas taquerías y fondas, además de que todavía destaca la actividad de los productores de tela de cambaya.
Queremos que el Ayuntamiento de Toluca y otros sitios de la entidad nos volteen a ver, y que sepan que en esta zona también contamos con sitios turísticos”, expresaron.
El delegado Francisco Garcés Marín comentó, que las actividades serán gratuitas y que iniciaron desde este viernes a las 10:00 horas y concluirán este próximo domingo 12 de enero con la premiación del mejor pulque y pozole; donde los ganadores obtendrán un premio en efectivo de hasta 6 mil pesos y un reconocimiento.
Aunado a ello, Garcés Marín dijo que se tendrá la participación de dos imitadores, uno de Alejandro Fernández y otro de Gerardo Ortiz, además de juegos mecánicos, la banda sinaloense Código Royce, rifas, grupos de cumbia, sonideros y muchas sorpresas más.
Durante la primera edición del Festival del Pulque y del Pozole se tendrá la participan de seis expositores, tres de ellos provenientes de Metepec, Capultitlán y Jiquipilco.

También los visitantes podrán disfrutar de las diferentes variedades de pozole entre ellos el rojo, verde, vegetariano y de mariscos.
Por último, resaltaron que San Felipe Tlalmimilolpan se caracterizaba en los años 60 y 70´s como un importante productor de pulque, especializándose en los famosos curados de sabores, como la nuez, el cacahuate, chicle, la galleta, tomate y nopal, entre otros.
Con Información de: El Sol de Toluca