EL ENVEJECIMIENTO YA TIENE EDAD DE INICIO; SEGÚN CIENTÍFICOS COMIENZA A LOS 34

(Foto: Matthias Wiemann)

Los seres humanos tienen tres grandes fluctuaciones que determinan el progreso del envejecimiento

Toluca, Estado de México; 10 de enero de 2020.- De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Stanford, el envejecimiento comienza a partir de los 34 años, esto como resultado de los niveles de proteínas en la sangre, los cuales pueden indicar la edad fisiológica de una persona.

(Foto: Piqsels.com)

Los científicos descubrieron que, a lo largo de su vida, los seres humanos tienen tres grandes fluctuaciones que determinan el progreso del envejecimiento, en promedio, éstas suceden a las edades de 34, 60 y 78 años.

De acuerdo con el estudio, y tras analizar los datos de más de 4 mil personas entre los 18 y 95 años, el estudio reveló que es a los 34 años los niveles de proteínas en la sangre sufren su primer gran cambio; “Las proteínas son los caballos de batalla de las células constituyentes del cuerpo, y cuando sus niveles relativos experimentan cambios sustanciales, significa que tú también estás cambiando”, comentó Wyss-Coray, autor principal de estudio.

Como parte del trabajo, se analizaron 373 proteínas en sangre, a través de las cuáles pudieron determinar las edades de los participantes con un margen de error de tres años, con ello pudieron concluir los niveles proteicos de una persona conforme a su edad y determinar la etapa de envejecimiento en la que se encontraba.

(Foto: Piqsels.com)

En algunos casos la edad prevista era sustancialmente menor que la real y se concluyó que estas personas mostraban una salud notablemente buena, por lo que su edad fisiológica era menor que su edad cronológica; con esto, los investigadores esperan encaminar sus resultados a una aplicación clínica, en la que se identifique a las personas que parecen estar envejeciendo rápidamente, y por ende, se encuentren en riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad como alzhéimer y padecimientos cardiovasculares.

*Con información de: SDPnoticias.com