Esto no es porque se aproxime un temblor, sino más bien es con el objetivo de fomentar una cultura de prevención.
Ciudad de México, 7 de enero de 2020. – El próximo lunes 20 de enero del presente año, todas las alarmas sísmicas de la capital del país y diferentes estados se activarán como parte del primer macrosimulacro del año.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los altavoces se escucharán en punto de las 11 de la mañana, hora del centro. Desde ese momento, escuelas públicas y privadas, oficinas, tiendas, centros de salud y todos los lugares participantes evacuarán con el ya conocido: No corro, no grito, no empujo.
Cabe mencionar que, esto no es porque se aproxime un temblor, sino más bien es con el objetivo de fomentar una cultura de prevención, y salvar vidas al tempo que agiliza la capacidad de reacción, por ello, es importante la participación ciudadana.
Mediante un comunicado, la CNPC aclaró que el macrosimulacro se realizará en la capital del país, así como en los estados más vulnerables a los movimientos telúricos; sin embargo, habrá otras entidades federativas que estén exentas.
En la Ciudad de México, el macrosimulacro será el primero de dos más que habrá a lo largo del 2020. El gobierno federal retomó la propuesta de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para realizar tres macrosimulacros, el primero en enero, el segundo en mayo y el último en septiembre.
Recomendaciones a seguir durante el macrosimulacro:
- Ubicar salidas y rutas de evacuación más cercanas.
- Seguir las instrucciones del personal de Protección Civil.
- Si se encuentra en la calle, se recomienda alejarse de postes de luz, ventanales y edificios altos.
- Ubicar el punto de reunión más cercano.
*Con información de: Sopitas