ENTRA EN VIGOR INSABI, OFRECERÁ ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA

Foto: @Radio_Formula

La Secretaría de Salud afirmó que ya no es necesario afiliarse y recibir una póliza.

Sin afiliarse y sin pago de cuotas, los ciudadanos sin seguridad social que requieran atención médica ya pueden solicitarla, desde el 1 de enero, ya que entró en funciones el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que sustituye al Seguro Popular, informó la Secretaría de Salud.

Mediante un comunicado, la dependencia señaló que las personas que requieran de los servicios públicos de salud podrán recibirla al asistir a las unidades médicas y presentar su credencial del INE y copia de su Clave única de Registro de Población (Curp), o en su defecto su acta de nacimiento para que puedan ser atendidos.

Como parte de las acciones de transformación del sistema de salud pública que implementa el gobierno federal para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población, a partir del primero de enero de 202, los beneficiarios del Insabi solo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (Curp) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud”, indicó.

Asimismo, afirmó que ya no es necesario afiliarse y recibir una póliza, ni tampoco pagar cuotas anuales para recibir atención médica, la Póliza quedará sin efectos a partir del primer minuto del 2020.

El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de lña Federación el 29 de noviembre, precisa que para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos solo se deben reunir tres requisitos. El primero es encontrarse en territorio nacional. Segundo, no ser derechohabiente en IMSS o ISSSTE y el tercero, presentar la CURP, la cual se encuentra en la credencial del INE o, en su caso, llevar acta de certificado de nacimiento”.

El Insabi entró en operación este primero de enero como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y ofrecerá servicio médico bajo la premisa de la igualdad, inclusión y universalidad.

Con información de: Milenio