Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, indicó que el margen de ganancias es muy pequeño, por lo que van a tener que cuidar mucho la productividad.
Toluca, Estado de México; 18 de diciembre de 2019.- Pese a
que la mayoría de los trabajadores de la Asociación Nacional de Tiendas De
Autoservicio y Departamentales (ANTAD) se encuentran fuera del rubro del salario
mínimo, pues el sector calificó como un aspecto positivo el incremento del 20
por ciento para el siguiente año, señaló Vicente Yáñez, presidente del
organismo empresarial.
Todo incremento de costos preocupa, el margen de las cadenas comerciales es muy pequeño, por más ligero que sea afecta. Son negocios de márgenes muy pequeños, van a tener que cuidar mucho la productividad, cómo se compensan estas circunstancias, pero es muy bueno en general”, expuso al término de su participación en la presentación de las cifras oficiales del Buen Fin.
Asimismo, el mandatario afirmó que existen algunas cadenas del organismo que se están sumando al Salario del Bienestar, que involucra requerimientos adicionales al de salario mínimo.
El aumento (excepto en la frontera norte) deja esté en los 123.22 pesos; mientras que la Línea de Bienestar individual involucra la remuneración por 103.59 pesos diarios.
Por supuesto que son las empresas más grandes, pero va a tener un efecto tractor hacia el resto, va a llevar su tiempo, pero vale la pena observar ese fenómeno”, explicó.
*Con información de:
Milenio