Se busca disminuir los niveles de contaminación.
China ha
comenzado la construcción de la que será la primera ciudad forestal del mundo,
el arquitecto italiano, Stefano Boeri ha sido artífice de este increíble diseño
cuyo objetivo es abatir la contaminación.

La primera “Ciudad
Bosque” del mundo, estará cubierta por más de 40, 000 árboles y 1 millón de
plantas de 100 especies, cubrirá en su totalidad oficinas, casas, hoteles,
hospitales y escuelas. Se trata de la primera ciudad forestal del mundo, que
albergará a 30 mil personas en un par de años más.
Dicho Proyecto,
al norte de Liuzhou, pretende absorber
casi 10 mil toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes al año, también examina
producir cerca de 900 toneladas de oxígeno. Nada mal para un país con altos índices
de contaminación.
Esta
combinación ecológica, le ayudará a la ciudad a disminuir la temperatura
promedio del aire, y con ello mejorará la calidad del mismo, además de crear
barreras naturales contra el ruido, y hábitats para todo tipo de especies y mejorar
la biodiversidad de la región.
Luizhou, en
Guanxi, zona compuesta por áreas residenciales, escuelas, hospitales y espacios
recreativos, darán un nuevo aspecto a la zona montañosa en un área de 175
hectáreas, a lo largo del río Liujiang, justo sobre lo que se ha planeado
conectar con líneas de ferrocarril y una vía rápida para coches eléctricos.
La
vegetación está diseñada para recorrer los balcones y los tejados en una serie
de rascacielos que abarcan 175 hectáreas a lo largo del rio Liujiang, en esta
zona montañosa.
“Por
primera vez en China y en el mundo, un asentamiento urbano innovador combinará
el desafío de la autosuficiencia energética y el uso de energías
renovables con el desafío de aumentar la biodiversidad y
reducir eficazmente la contaminación del aire en las zonas urbanas, gracias a
la multiplicación de las superficies vegetales y biológicas urbanas”,
comentan los responsables.

El proyecto
de la reforestación de la tierra no es el único hecho a favor del medio
ambiente, pues también se pensó en que toda la energía eléctrica del lugar se
provea a través de paneles solares y energía geotérmica.
Esta ciudad será la primera futurista y pionera que estará terminada en 2020.
Con información de: News.culturacolectiva.com