El pasado jueves solicito refugio al gobierno de Alberto Fernández.
Buenos Aires, Argentina; 15 de diciembre de 2019.- Durante las primeras horas de este domingo, el expresidente boliviano Evo Morales se reunió con integrantes de su partido Movimiento Al Socialismo (MAS), en Argentina, con la finalidad de “planificar la campaña electoral” de cara a las próximas elecciones de Bolivia, anunció a través de las redes sociales.
“A un mes del golpe de Estado en Bolivia, sostuvimos
nuestra primera reunión en Buenos Aires con algunos dirigentes departamentales
y nacionales de movimientos sociales, alcaldes, dirigentes del MAS y asambleístas
para hacer una evaluación política y planificar para la campaña”, tuiteó
Morales.
El expresidente boliviano, llegó el pasado jueves a
Argentina, donde solicitó refugio al nuevo gobierno peronista de Alberto
Fernández.
La reunión sostenida se llevó a cabo en una casa del barrio
de Liniers, al oeste de Argentina, tuvo como objetivo diseñar las estrategias
del partido MAS, con rumbo a las próximas elecciones en Bolivia, aunque todavía
no hay fecha definida.
Bolivia celebró elecciones presidenciales el pasado 20 de
octubre, comicios en los que Evo Morales resultó electo por cuarta vez, como
mandatario al imponerse en primera vuelta por más de diez puntos, sobre su
rival el expresidente Carlos Mesa. Sin embargo, el resultado fue cuestionado
por la oposición, denunciando que hubo fraude electoral.
Inicialmente pidió refugio a México, luego se trasladó a
Cuba, para luego dirigirse a Argentina, donde pidió el estatus de refugiado.
Desde su llegada a Buenos Aires, el expresidente ha
utilizado Twitter para cuestionar al Ejecutivo de Áñez y el papel desempeñado
por la OEA en la crisis que vive su país.
Por su parte, el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero señaló,
que “Evo Morales tiene carácter de refugiado en nuestro país. Los
refugiados tienen los mismos derechos de cualquier argentino. Puede expresarse
libremente. Nadie le va a coartar las libertades. Obviamente, él, lo va a hacer
con mucha responsabilidad”.
Resulta importante mencionar que, en el país de Argentina, existe una fuerte presencia de bolivianos de acuerdo con el último censo de 2010, hay unos 350 mil ciudadanos; sin embargo, otras organizaciones dan a conocer que la cifra ha aumentado entre uno y dos millones de residentes bolivianos.
Con información de: La Jornada