Llevaba al espectador a viajes por selvas majestuosas, a mares con
aguas azules profundas y en movimiento.
Una de las pintoras más sobresalientes, con más de 800 exposiciones internacionales, entre ellas, seis Bienales y museos de gran renombre, Tanya Kohn, murió este miércoles a los 84 años de edad.
Kohn nació en Praga, Checoslovaquia, emigró a Quito, Ecuador a muy
temprana edad, como se informó en un comunicado.
Estudió en Estados Unidos de América, Suiza y Francia; luego de haber vivido dos años en Israel, llegó a México en 1961 invitada por el Organismo de Promoción Internacional de Cultura (OPIC) de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, en donde radicó desde entonces.
La obra de Tanya era energética, viva y pacífica. Llevaba al
espectador a viajes por selvas majestuosas, a mares con aguas azules profundas
y en movimiento, a la esencia del viento y a la ternura de una madre con el
hijo en el vientre.
Sus colecciones eran polífaceticas, creativas y detonaban una técnica profunda y muy personal. Creó collages de animales en peligro de extinción, hizo escultura, serigrafía, óleo, y en cada obra que creó plasmó su esencia única y poderosa.

Entre las exposiciones más destacadas están: Museo de Bellas
Artes, Caracas; Bienal de Pintura, Sao Paul; Bienal de Pintura, Lima; Museo de
Arte Moderno de América Latina, OEA, Washington D.C., y el Palacio de Bellas
Artes, Ciudad de México.
Con información de: Milenio