85 DE CADA 100 MEXICANOS COMPRAN PRODUCTOS PIRATA

Ciudad de México, 06 de diciembre de 2019.- México ocupa el primer lugar de América Latina y el tercero a nivel mundial en la compra y venta de productos pirata, así lo dio a conocer José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

La comercialización de la mercancía apócrifa equivale al 1.2 por ciento del PIB y le cuesta al país más de 43 mil millones de pesos (2 mil 221 millones de dólares) al año, detalló el líder de la Concanaco.

De acuerdo con los datos de la organización
empresarial, en diciembre, el 12% del dinero que gastan los mexicanos es para
comprar productos pirata, mismos que entran al país de manera ilegal llegando
al comercio ambulante.

Por este motivo, el Gobierno mexicano y empresarios anunciaron este jueves una alianza para combatir el consumo de piratería y productos apócrifos que adquiere el 85 por ciento de la población mexicana, tal como lo revela una encuesta del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El IMPI señala que los mexicanos compran piratería a pesar de que el 81 por ciento de ellos están “totalmente o algo de acuerdo” con que “la piratería tiene efectos negativos para la economía”.

Los productos pirata que más consumen los mexicanos son películas, música, celulares o accesorios móviles, calzado y ropa.

“Para reducir este problema, se requiere de la aplicación del marco legal, el respeto al Estado de Derecho, promover una cultura de consumo responsable, un eficaz control en las aduanas y la incorporación de la tecnología en las labores de inspección, desde su entrada al país”, manifestó José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Comments are closed.