APROVECHA EL BUEN FIN CON ESTAS APLICACIONES

Foto: Pxhere (Creative Commons CC0)

Según un estudio. el 92 por ciento de los mexicanos con acceso a
internet se conecta a través de los smartphones.

Cada día los consumidores se apoyan más en la tecnología para realizar sus comprar y en este Buen Fin no ha sido la excepción; por ello te presentamos las apps más usadas, tomando en cuenta que el 92 por ciento de los mexicanos con acceso a internet se conecta a través de los smartphones, según un estudio de la Asociación de Internet Mx.

Más allá de las apps de las tiendas en línea, te presentamos 5 aplicaciones que aún puedes usar en este Buen Fin.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) lanzó una aplicación llamada “El Buen Fin 2019”, que tiene dos funciones fundamentales: comparar precios y geolocalizar establecimientos.

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur,
explicó que el usuario puede buscar el artículo que desea y la plataforma le
arrojará los diversos precios a los que se ofrece en las distintas tiendas.
Esta app cuenta con 600 mil artículos registrados y 21 millones de precios; sin
embargo, desde el 15 de noviembre incrementó a 30 millones de precios.

Fintonic, es una app gratuita para iOS y Android que te ayuda a controlar tus gastos y te notifica de cualquier cobro o comisión al instante. El usuario agrega sus cuentas bancarias, de débito y crédito si así lo desea, sin importar que permanezcan a distintos bancos.

Una de sus ventajas es que puedes realizar todos los movimientos
de tus cuentas en tiempo real, además, te permite organizar tus compras y poner
un límite a lo que tienes pensado destinar el fin de semana y te avisa cuando
llegas al límite.

Waze es una app de uso cotidiano entre millones de usuarios, por eso el Buen Fin habilitó una herramienta que geolocaliza ofertas y te conecta con las promociones. De acuerdo con la plataforma, el impacto de anuncios y la información arrojada será relevante, ya que, pese a que el 95 por ciento de las compras se siguen haciendo en puntos de venta, 60 por ciento de ellas son influenciadas por anuncios digitales.

Otra forma sencilla de estar al pendiente de tu saldo y de tus gastos en tiempo real es tener instalada la aplicación de tu banco, ya que te dará oportunidad de tener información sobre tus movimientos y de hacer transferencias entre tus cuentas, o hacia la de otros usuarios.

A partir de este año ya puedes hacer tus compras pagando con tu celular mediante un código QR. Recordemos que, el pasado 30 de septiembre el Banco de México lanzó CoDi, plataforma de pagos móviles.

Con información de: El Financiero

Comments are closed.