SE AMPARAN MÁS DE 5 MIL FUNCIONARIOS CONTRA TOPE SALARIAL

La propuesta a la que también contempla a organismos autónomos y descentralizados

A pesar de la aprobación de la Ley de Remuneraciones de los
Servidores Públicos en la Cámara de Diputados, Jueces, magistrados, consejeros
electorales, trabajadores del Banco de México y de la Secretaría de Gobernación,
entre otras dependencias, han presentado cinco mil 165 amparos para seguir
ganando más de 108 mil pesos mensuales.

Los amparos promovidos por los funcionarios del gobierno
federal y potras dependencias buscan dejar sin efecto el tope salarial que
propone la Presidencia de la República, a petición del propio jefe del ejecutivo
federal, propuesta a la que también contempla organismos autónomos y
descentralizados.

La propuesta establece criterios para que cada dependencia
tenga su tabulador en el que se especifiquen las responsabilidades de cada
funcionario, y a partir de eso, determinar su sueldo mensual.

El máximo tribunal ordenó en diciembre pasado que todos los
amparos fueran aplazados mientras resolvía las primeras controversias sobre el
asunto, lo que ocurrió hasta mayo siguiente.

Los ministros acotaron que si bien es constitucional que se
establezca que ningún servidor público puede ganar más que el Ejecutivo
federal, la norma de remuneraciones carecía de parámetros para fijar esta
percepción, es decir, no explica los elementos, métodos o procedimientos para
respetar esa proporcionalidad, la cual se orienta en los grados de
responsabilidad, pues entre más es ésta el salario deberá incrementarse de
manera proporcional.

Comments are closed.